Febrero
I. Martes
EE UU. Muere en Hollywood, a los 69 años, el actor cómico Buster Keaton, famoso, sobre todo, en el cine mudo.
México. La ola de frío que afecta a toda América del Norte causa, en
este país, 40 muertos.
3. Jueves
Espacio.
El ingenio soviético Luna 9 aluniza suavemente y envía fotografías de
la superficie lunar. Fue lanzado, desde la URSS, el pasado 31.1, y es el
primer objeto terrestre que aluniza.
6. Domingo
Costa Rica. El candidato de los partidos de la derecha, José Joaquín Trejos, gana en las elecciones presidenciales.
8. Martes
EE UU y Vietnam del Sur deciden seguir unidos en su lucha contra Vietnam del Norte.
Francia.
El general De Gaulle denuncia los bombardeos norteamericanos sobre
Vietnam del Norte y ofrece sus buenos oficios a Hó Chi Minh.
10. Jueves
España.
La Real Academia de la Lengua acepta 10 000 nuevos vocablos, entre
ellos: alunizar, audiovisual, motovelero, historicismo, futuridad,
vocalista y mangante.
II. Viernes
Bélgica. El rey Balduino acepta la di misión del primer ministro Pierre Harmel y todo su gobierno.
España.
Se abre proceso contra varios extranjeros, por los asesinato de
Humberto Delgado (líder antifascista portugués) y su secretaria, cuyos
cadáveres fueron encontrado* en Villanueva del Fresno, cerca de la
frontera.
12. Sábado
Perú. Grave incendio en la ciudad de Iquitos: 100 niños desaparecidos 13 muertos y 8 heridos.
14. Lunes
URSS.
Los escritores Andréi Siniavski y Yuli Daniel son condenados a 7 y 5
años de prisión, respectivamente, por ser distribuidores de "propaganda
antisoviética" en el bloque occidental.
15. Martes
Colombia.
Camilo Torres, sacerdote y revolucionario que se solidarizó con
movimientos obreros, estudiantiles y campesinos clandestinos (MOEC), es
asesinado en la provincia de Santander.
España
concede, con fines turísticos, que los alemanes puedan entrar en este
país, sin necesidad de pasapórteselo con el carnet de identidad. Los
españoles necesitarán pasaporte pan ir a Alemania.
20. Domingo
Chile. La isla de Pascua se conviene en departamento chileno. España.
Prohibición, por la autoridad, del homenaje al poeta Antonio Machado.
Unos 2 000 intelectuales que habían llegado a Baeza son aporreados por
la policía.
21. Lunes
Francia.
El general De Gaulle da a conocer la retirada de Francia de la
organización militar de la OTAN Todas las bases de la OTAN en este país
pasarán a control francés en 1969.
23. Miércoles
Italia. El cristianodemócrata Aldo Moro forma un nuevo gabinete, después de 34 días de crisis gubernamental.
Siria. El ala izquierda del partido Ba'at, encabezado por el general Salah Yadid, llega al poder, después de un golpe de estado.
Uganda.
El primer ministro, Obote. toma el poder y anula la Constitución,
pretextando rumores sobre un golpe de estado. Detiene a cinco de sus
propios ministros.
24. Jueves
Ghana.
Durante una estancia en Pekín del jefe de estado Nkrumah. el coronel
Kotoka da un golpe de estado. Se forma un Consejo Nacional de
Liberación bajo el mando del general Joseph Arthur Ankrah. Nkrumah es
acusado de haber arruinado el país.
25. Viernes
España. Según el ministro de In
formación, Fraga Iribarne, el turismo, en 1965, rebasó todas las previsiones: 14 251 428 visitantes extranjeros.

Siria. Dos días después del golpe de estado, Nur ai Din al Atassi es nombrado presidente, y Yusuf Zuwayyin, primer ministro.
28. Lunes
España. El cardenal Quiroga Palacios, arzobispo de Santiago, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal española.